jueves, 17 de diciembre de 2015

SEMANA DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE 2015
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN REALIZAR PARA ESTA SEMAMA
¡SUERTE!
8VO. AÑO  DE ED. BASICA   CAT:  PINTAG:
1.- Señores estudiantes por favor les publico el video del  villancico Rodolfo el reno para que por favor repasen para este domingo 20 de diciembre para la Confraternidad Navideña
Suerte!




10MO. AÑO ED. BASICA: CAT PINTAG

1.-LECTURA: Trabajar las págs. 38 a la 40
2.- Recortar y pegar del periódico una Carta de Lector y señalar su estructura con los colores del libro de lengua de las págs. 72 y 73

10MO. AÑO ED. BASICA: CAT SAN LEONARDO MURIALDO

1.-LECTURA: Trabajar las págs. 35 a la 47
2.- Pág. 38 del Módulo: Elaborar una rueda de atributos de las recomendaciones para escribir una carta de lector.

1RO. BACHILLERATO BGU:   CAT PINTAG
1.- Pág. 144 del libro de Literatura: Elaborar un mapa conceptual sobre el reportaje
1RO. BACHILLERATO BGU:   CAT SAN LEONARDO MURTIALDO
1.-LECTURA: Trabajar las págs. 44 a la 46
2.- Pág. 64 del libro de Literatura: Leer y resaltar las ideas principales de cada párrafo.
2.- Pág. 65 del libro de Literatura: Realizar en la Actividades los numerales: 1 y 2

2DO. DE BACHILLERATO BGU:   CAT SAN LEONARDO MURIALDO Y                            PINTAG:
.-LECTURA: Trabajar las págs. 49 a la 52
2.- Pág. 112 del libro de Literatura: Elaborar un mapa conceptual de los proyectos escritos.

3R0. DE BACHILLERATO BGU:    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO Y PINTAG:

1..-LECTURA: Trabajar las págs. 46 a la 49
2.- Pág. 127 del libro de Literatura: Realizar un mapa conceptual de los grafitis
3.- Buscar en su ciudad o sector un grafiti y tomarse una fotografía junto al mismo y pegarla en su cuaderno.



                                              





miércoles, 25 de noviembre de 2015

SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN REALIZAR PARA LA PRUEBA DEL SEGUNDO BLOQUE :
NOTA: POR FAVOR TRAER ESTE FIN DE SEMANA CUADERNO Y LIBRO PARA HACER PROMEDIOS.
¡SUERTE!

8VO. AÑO  DE ED. BASICA   CAT:  PINTAG:
1.- Investigar y presentar a computadora en una carpeta con carátula un mito, cuento, leyenda o historia de terror. (valor 5puntos)
2.- Exponer oralmente el mito, cuento, leyenda o historia de terror que usted investigó frente a sus compañeros de clase utilizando su creatividad(disfraz, cartel, etc.) (valor 5puntos)

9NO. AÑO DE ED. BASICA:    CAT:  PINTAG

1.-Elaborar un robot con material de reciclaje empleando su creatividad ( tillos, latas, botellas, cartón, periódico, etc.)


10MO. AÑO ED. BASICA: 

1.-En una cartulina tamaño A3 realizar un collage de la novela policial.

1RO. BACHILLERATO BGU:  
ELABORAR UNA MÁSCARA DE LA TRAGEDIA Y UNA MÁSCARA DE LA COMEDIA
1.- Realizar las máscaras de la tragedia y la comedia, pintarlas y decorarlas, siguiendo estos pasos:
a.- Inflar un globo tamaño grande de cualquier color
b.- En un recipiente colocar pegamento blanco y mezclarlo hasta que esté suelta la mezcla
c.- Untar en el globo inflado el pegamento blanco que previamente lo mezclado con agua y pegar trozos de ( papel higiénico o  servilleta de papel o papel de cocina) por todo el globo.
d.- Repetir el procedimiento una o dos veces más hasta que el globo quede completamente cubierto de papel.
e.- Luego poner a secar al sol el globo hasta que quede completamente duro.
f.- Una vez que el globo está seco cortarlo por la mitad y así obtendrán dos partes
g.- Luego proceder a dibujar, pintar y decorar las máscaras

2DO. DE BACHILLERATO BGU:   CAT SAN LEONARDO MURIALDO Y                            PINTAG:
1.- Memorizar y preparar la declamación en clase frente a sus compañeros  de una RIMA del poeta Gustavo Adolfo Bécquer
(LA RIMA TIENE QUE TENER COMO MÍNIMO DOS ESTROFAS NADA MENOS)

martes, 10 de noviembre de 2015

SEMANA DEL 9 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Señores estudiantes de los CATS SLM y PINTAG, estas son las actividades planteadas para el desarrollo de esta semana:

  1. Observar el vídeo y escribir un comentario de cinco líneas. 
  • NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA  dar clic en el siguiente enlace.
  • DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA  dar clic en el siguiente enlace.
  • SEGUNDO AÑO BGU.  dar clic en el siguiente enlace.

jueves, 29 de octubre de 2015

SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN REALIZAR ESTA SEMANA:
8VO. AÑO DE ED. BASICA CAT: PINTAG:
1.- Elaborar en una cartulina tamaño A3 un afiche de una campaña social con el tema:“ LA LECTURA ES UN PLACER”


9NO. AÑO DE ED. BASICA: CAT: PINTAG

1.- Realizar la Autoevaluación en el Módulo pág. 50

2.- Pág. 48: Uso de las mayúsculas. Escribir en su cuaderno 3 ejemplos de cada regla señalada


10MO. AÑO ED. BASICA: CAT: SAN LEONARDO MURIALDO

1.-Elabora un mapa conceptual del reportaje y los tipos de reportajes en su cuaderno

2.- Lectura: Trabajar las págs. 20 a la 22

10MO. AÑO ED. BASICA: CAT: PINTAG

1.- Hacer en su cuaderno un mapa conceptual de los elementos de la Novela Policial

2.- Lectura: Trabajar las págs. 23 a la 25

1RO. BACHILLERATO BGU: CAT : SAN LEONARDO MURIALDO
1.- Elaborar un mapa conceptual del lenguaje formal y lenguaje informal del libro pág. 24
2.- Realizar en el cuaderno las actividades de la pág. 26 numeral 1 literales: a – b – c – d
3.- Lectura: Trabajar las págs. 28 a la 30
1RO. BACHILLERATO BGU: CAT : PINTAG
1.- Realizar el retrato hablado de Homero en su cuaderno de materia

2.- Dibujar en su cuaderno en todo el tamaño de la carilla completa LA SILUETA DE LA MÁSCARA DE LA TRAGEDIA

2DO. DE BACHILLERATO BGU: CAT SAN LEONARDO MURIALDO Y PINTAG:
1.- Consultar y realizar una rueda de atributos de las Crónicas de Indias en su cuaderno

2.- Leer en el libro las págs. 26 y 27

3.- Contestar en su cuaderno las preguntas del libro de la pág. 28

4.- Lectura: Trabajar las págs. 26 a la 31

3R0. DE BACHILLERATO BGU: CAT: SAN LEONARDO MURIALDO Y PINTAG:

1.- Elaborar un mapa conceptual de la Utopía y Barbarie en su cuaderno

2.- Elabora un mapa conceptual de la literatura vanguardista en su cuaderno

3.- Lectura: Trabajar las págs. 22 a la 29

miércoles, 21 de octubre de 2015


Semana del 19 al 23 de Octubre.
Señores estudiantes de los CATS SLM y PINTAG

Por favor observar la película "El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Marquéz"  y escriba un comentario de mínimo 10 líneas acerca de lo que le pareció la película 





miércoles, 14 de octubre de 2015


Semana del 12 al 16 de Octubre 

SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN REALIZAR PARA LA PRUEBA DE BLOG:
8VO. AÑO  DE ED. BASICA
Elaborar en una cartulina tamaño A3  un afiche de una campaña social con el tema: “ LA LECTURA ES UN PLACER”

9NO. AÑO DE ED. BASICA:

Realizar un cartel sobre un texto de divulgación científica  de cualquier tema en una cartulina tamaño INEN o en un pliego de papel bond

10MO. AÑO ED. BASICA:

En grupos representar una escena de un reportaje o una noticia se calificará: ( VESTUARIO, DRAMATIZACIÓN, CREATIVIDAD)

1RO. BACHILLERATO BGU:
1.-Investigar un mito o leyenda de cualquier cultura del mundo, presentar el trabajo hecho a computadora con carátula en una carpeta con bincha (VALOR 5 PUNTOS)

2.- Exponer oralmente el mito o leyenda que usted investigó empleando su creatividad. ( VESTUARIO, DRAMATIZACIÓN, CREATIVIDAD)
(VALOR 5 PUNTOS)

2DO. DE BACHILLERATO BGU:
NOTA: Este trabajo por favor presentar en el cuaderno de materia

UE No. ACTIVIDADES PARA LA PRUEBA DE BLOG
VISITAR AL MENOS DOS TEMPLOS CATOLICOS DE LA CIUDAD DONDE VIVE.
RECOLECTAR LA SIGUIENTE INFORMACION PREGUNTANDO EN LA CASA PARROQUIAL O AL SACERDOTE DE LA COMUNIDAD :

1.- ¿EN QUE AÑO FUE COSNTRUIDO EL TEMPLO?
……………………………………………………………………………………………………

2.- ¿CUANTOS AÑOS TOMO LA CONSTRUCCION?
…………………………………………………………………………………………………….

3.- ¿LA IGLESIA PERTENECE A ALGUN ESTILO ARQUITECTONICO? ¿CUAL?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4.- ¿HA SIDO ALGUNA VEZ  RESTAURADA?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

5.- ¿CUANTOS ALTARES TIENE Y QUE SANTOS SE HONRAN ALLI?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6.- ¿HA OCURRIDO ALGUNA ANÉCDOTA RELACIONADA CON ESA IGLESIA?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7.- ¿EXISTEN OBRAS DE ARTE COMO CUADROS Y ESCULTURAS?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8.- INCLUYA FOTOGRAFIAS DEL INTERIOR Y EXTERIOR DEL TEMPLO QUE UD. VISITO:
                                   
3R0. DE BACHILLERATO BGU:
Elaborar en una cartulina tamaño A3 un collage sobre el tema: “LA LITERATURA FANTASTICA”
.




                                              




lunes, 3 de agosto de 2015

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA


AÑO LECTIVO 2014 - 2015

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EXAMEN REMEDIAL
LIC:                  Nidia Noroña
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA
CURSO:           OCTAVO EGB
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
- Resuelva la pág. 123 numerales  1 y 2
Elabore un mapa conceptual  de las Clases de canciones. Pág. 124
-Leer la pág. 142 y resolver el taller de la pág. 143
Elabora un mapa conceptual de la crónica pág. 153
Elabora un mapa conceptual de los tipos de crónicas  pág. 153
Recorte y pegue una crónica del periódico y señale con los colores respectivos  su estructura tal como está en la pág. 155
Elabora un mapa conceptual de la entrevista pág. 177
Elabora un mapa conceptual de las modalidades de la entrevista pág. 177
Recorte y pegue una entrevista  de un periódico o revista y señale con los colores respectivos  su estructura tal como está en la pág. 179

-Elabora un mapa conceptual de las variaciones lingüísticas  pág. 184

Resolver el taller de la pág. 184
- Elabore un mapa conceptual del Mito
pág. 193
Elabore un mapa conceptual de los tipos de mitos  pág. 204






               





















NOTA: Los trabajos deben ser presentados en hojas perforadas  a cuadros tamaño INEN en una carpeta con bincha y realizar una carátula. Todas las actividades deberán ser hechas a mano.


ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EXAMEN REMEDIAL
LIC:                  Nidia Noroña
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Elabore un mapa conceptual  del Romance y origen del romance pág. 120
Elabore un mapa conceptual  de los tipos de  Romances  pág. 122
-Leer: “El romance del Conde de Sisebuto" págs. 132 y 133 y resolver el taller de la pág. 135 solo el numeral 6
Copiar el romance “El prisionero"  de la pág. 119 y realizar un cuadro en donde debe analizar: SG – SINALEFA – SM de cada verso del poema
Elabore un mapa conceptual  del Informe
pág. 149

Elabore un mapa conceptual  de los Tipos de Informe págs. 150 y 151

Leer las págs. 152 y 153 y resolver el taller de la pág. 155 solo los numerales 2 y 4

-Elabore un mapa conceptual  del Resumen pág. 177
.
-Elabore un mapa conceptual  de los Tipos de Resumen pág. 178

Elabore un mapa conceptual del género dramático pág. 191
Elabore un mapa conceptual de los subgéneros dramáticos pág. 191
Realice un esquema conceptual  de las clases de dramas pág. 193
CURSO:           NOVENO EGB

               



























NOTA: Los trabajos deben ser presentados en hojas perforadas  a cuadros tamaño INEN en una carpeta con bincha y realizar una carátula. Todas las actividades deberán ser hechas a mano.






ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EXAMEN REMEDIAL
LIC:                  Nidia Noroña
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA
CURSO:           DECIMO EGB

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
-Elabore un mapa conceptual  del poema de amor pág. 119

-Elabore un mapa conceptual  de las Características del género lírico pág. 120

-Elabore un mapa conceptual  de los elementos formales del poema pág. 122

Elabore un mapa conceptual  del verso pág. 122
Elabore un mapa conceptual  de las sílabas métricas pág. 122
Realizar  el taller de la pág. 123 numerales 1 y 2
Elabore un mapa conceptual  de la clasificación de los versos por su longitud  pág. 126

Copiar el poema “Dejando de amar"  de la pág. 121 y realizar un cuadro en donde debe analizar: SG – SINALEFA – SM de cada verso del poema
-Elabore un mapa conceptual  del Ensayo  pág. 151

-Elabore un mapa conceptual  de los Tipos de Ensayos pág. 151

Elabore un mapa conceptual la estructura del ensayo pág. 154
Elabore un mapa conceptual de la obra teatral pág. 188
Elabore una rueda de atributos de Tespis pág. 188
Elabore un mapa conceptual de la tragedia págs. 200 y 201
Elabore un mapa conceptual de la comedia pág. 207

               
































NOTA: Los trabajos deben ser presentados en hojas perforadas  a cuadros tamaño INEN en una carpeta con bincha y realizar una carátula. Todas las actividades deberán ser hechas a mano.



ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EXAMEN REMEDIAL
LIC:                  Nidia Noroña
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA
CURSO:           PRIMERO BGU

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
-Elabore un mapa conceptual  de la Novela , origen y sus características  págs. 124 y 125

-Consultar y escribir  tres ejemplos de cada una de las clases de novelas que existen  pág. 125 y 126
-Elabore un mapa conceptual de la Novela Actual pág. 127

Realice un mapa conceptual de la Novela Latinoamericana pág. 132
Consulte la biografía de Gabriel García Márquez y realice el retrato hablado de este escritor

-Resolver el taller de la pág. 134 los numerales 1,2,3,4

Elabore un mapa conceptual de los relatos de aventuras y su origen  pág. 135
-Realice una rueda de atributo de cada una de  las características de los relatos de aventura págs. 136 – 137 y 138
-Elabore un mapa conceptual del reportaje y sus características pág. 144

-Realice una mesa de la idea principal de los Tipos de Reportajes pág. 145

-Elabore un mapa conceptual  de la solicitud y sus características pág. 149

- Redacte un ejemplo de solicitud
Elabore un mapa conceptual del origen pág. 174
Elabore un mapa conceptual de las características de la Picarescapág.174
Realice una rueda de atributos de cada una de las principales novelas picarescas págs. 175 y 176
Elabore una rueda de atributos del antihéroe pág. 179
Elabore un cuadro sinóptico de la entrevista y sus partes pág. 182

Realice un mapa conceptual de las clases de preguntas para una entrevista pág. 183


               







































NOTA: Los trabajos deben ser presentados en hojas perforadas  a cuadros tamaño INEN en una carpeta con bincha y realizar una carátula. Todas las actividades deberán ser hechas a mano.