miércoles, 24 de junio de 2015

Semana del 22  al  26 de junio de  2015
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG ESTAS SON LAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN ESTA SEMANA:
NOTA: Señores y señoritas estudiantes de los dos CAT, favor presentar el día del Examen Quimestral el cuaderno de materia completo y el libro de lectura terminado.
8VO. AÑO  DE ED. BASICA
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es una crónica periodística?
2.-Escriba cuatro características de la crónica periodística
3.- Enumere los tipos de crónicas periodísticas según los dos criterios en que se clasifican.
4.- Enumere la estructura de la crónica periodística
5.- ¿Qué es la canción?
6.- Enumere la estructura de la canción
7.- Elabore un mapa conceptual de los criterios en que divide la canción y el concepto de cada uno
8.- ¿Para qué sirven las conjunciones?
9.- ¿Cuáles son las conjunciones copulativas?
10.- ¿Qué es mito?
11.- Realice un mapa conceptual de las variedades lingüísticas y las características de cada una.
12.- Escriba tres mitos que usted haya leído con su respectivo país de origen y cultura a la cual pertenece.
13.- ¿Qué es la entrevista?
14.- Escriba cuatro características de la entrevista

9NO. AÑO DE ED. BASICA:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es el romance?
2.- ¿En dónde se originaron los romances?
3.- ¿Qué son los romances compuestos?
4.- ¿Qué es el resumen?
5.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de resumen  y las características  de cada uno
6.- ¿Qué es el informe?
7.- Enumere la estructura del informe
8.- Realice un mapa conceptual de las clases de informes  y las características de cada uno.
9.- ¿Qué es el género dramático?
10.- ¿En honor a qué dios se realizaban los rituales del teatro griego representaciones teatrales?
11.- Analice el siguiente poema y determine lo siguiente:
12.- Cuente las sílabas gramaticales
13.- Cuente las sílabas métricas
14.- Señale las sinalefas

VERSO
S.G
SINALEFA.
S.M
Soñé ser tuyo y en mi afán tenerte,



Presa en mis brazos para siempre mía



Pero  nunca soñé que he de perderte



Que a otro mortal la dicha sonreía




10MO. AÑO ED. BASICA:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es el ensayo?
2.- Enumere la estructura del ensayo
3.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de ensayos  y las características  de cada uno.
4.- ¿Qué es el poema de amor?
5.- ¿Cuáles son los elementos formales del poema?
6.- ¿Qué es el verso?
7.- ¿Qué es la estrofa?
8.- ¿Qué es el género dramático?
9.- ¿En qué se clasifican los versos?
10.- ¿Quién fue Tespis?
12.- ¿A qué género pertenece la poesía?
13.- Escriba cuatro características de la tragedia
14.- Escriba cuatro características de la comedia
15.- Analice el siguiente poema y determine lo siguiente:
16.- Cuente las sílabas gramaticales
17.- Cuente las sílabas métricas
18.- Señale las sinalefas

VERSO
S.G
SINALEFA.
S.M
Soñé ser tuyo y en mi afán tenerte,



Presa en mis brazos para siempre mía



Pero  nunca soñé que he de perderte



Que a otro mortal la dicha sonreía




1RO. BACHILLERATO BGU:
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es la novela?
2.- ¿Qué es la novela pastoril?
3.- Elabore un mapa conceptual de las clases de novelas y un ejemplo de cada una
4.- ¿En dónde y en qué siglo el género picaresco?
5.-¿Qué es el informe?
7.- ¿Cómo están considerados los textos periodísticos?
8.- ¿Quién fue Homero?
9.- Escriba cuatro características de la épica
10.- ¿Quién es autor de “La Ilíada” y “La Odisea”?
12.- ¿Cuál es la obra literaria considerada el primer relato de aventuras?
13.- Escriba cuatro características del antihéroe
14.- Escriba cuatro características de villano
15.- Escriba cuatro características de la novela picaresca
16.- Escriba el nombre de los autores de las siguientes novelas:
Lazarillo de Tormes
El Quijote de la Mancha
El poema del Mio Cid
Los tres mosqueteros
La vuelta al mundo en ochenta días
Cien años de soledad

2DO. DE BACHILLERATO BGU:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es y cuándo aparece el grupo de Guayaquil?
2.- Escriba cuatro características del grupo de Guayaquil
3.- Enumere los integrantes del grupo de Guayaquil
4.- ¿Quién fue el líder del grupo de Guayaquil?
5.-¿Qué es el informe?
7.- Enumere las partes del informe
8.- ¿Qué es el modernismo y cuándo aparece?
9.- ¿Quién el máximo representante del modernismo?
10.- Escriba cuatro características de la Generación Decapitada
12.- Enumere los integrantes de la Generación Decapitada
13.- ¿Qué es el realismo mágico?
14.- ¿Quién es el mayor exponente del realismo mágico?
15.- ¿Qué es el vanguardismo y cuándo apareció?
16.- Escriba cuatro características del vanguardismo
17.- ¿Qué es el surrealismo y cuándo apareció?
18.- Escriba cuatro características del surrealismo
19.- Escriba el nombre de los autores de las siguientes obras:
“Huasipungo”
El Quijote de la Mancha
“El cholo que se vengó”
Cien años de soledad
“El alma en los labios”
Tu cabellera                                                         “
Emoción vesperal”    
                                   
3R0. DE BACHILLERATO BGU:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué son géneros literarios?
2.- ¿Qué es el género dramático?
3.- Enumere los subgéneros de la épica
4.- ¿Qué es el romanticismo?
5.-¿Qué es la tragedia?
7.- Elabore un mapa conceptual de las siguientes figuras literarias con su respectivo concepto: Hipérbole, Aliteración, Hipérbaton, Apóstrofe
8.- Uso de la c-s-z
9.- Uso de la h
10.- Uso de la ll-y
12.- ¿Qué es la oración gramatical?
13.- ¿Qué es la oración compuesta?
14.- ¿Qué es la paráfrasis?
15.- ¿Qué son los textos literarios? Escriba tres ejemplos
16.- ¿Qué son los  textos no literarios? Escriba tres ejemplos




                                              






jueves, 18 de junio de 2015

Semana del 15  al  19 de junio de  2015
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG ESTAS SON LAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN ESTA SEMANA:
NOTA: Señores y señoritas estudiantes de los dos CAT, favor presentar el día del Examen Quimestral el cuaderno de materia completo y el libro de lectura terminado.
8VO. AÑO  DE ED. BASICA
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es una crónica periodística?
2.-Escriba cuatro características de la crónica periodística
3.- Enumere los tipos de crónicas periodísticas según los dos criterios en que se clasifican.
4.- Enumere la estructura de la crónica periodística
5.- ¿Qué es la canción?
6.- Enumere la estructura de la canción
7.- Elabore un mapa conceptual de los criterios en que divide la canción y el concepto de cada uno
8.- ¿Para qué sirven las conjunciones?
9.- ¿Cuáles son las conjunciones copulativas?
10.- ¿Qué es mito?
11.- Realice un mapa conceptual de las variedades lingüísticas y las características de cada una.
12.- Escriba tres mitos que usted haya leído con su respectivo país de origen y cultura a la cual pertenece.
13.- ¿Qué es la entrevista?
14.- Escriba cuatro características de la entrevista

9NO. AÑO DE ED. BASICA:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es el romance?
2.- ¿En dónde se originaron los romances?
3.- ¿Qué son los romances compuestos?
4.- ¿Qué es el resumen?
5.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de resumen  y las características  de cada uno
6.- ¿Qué es el informe?
7.- Enumere la estructura del informe
8.- Realice un mapa conceptual de las clases de informes  y las características de cada uno.
9.- ¿Qué es el género dramático?
10.- ¿En honor a qué dios se realizaban los rituales del teatro griego representaciones teatrales?
11.- Analice el siguiente poema y determine lo siguiente:
12.- Cuente las sílabas gramaticales
13.- Cuente las sílabas métricas
14.- Señale las sinalefas

VERSO
S.G
SINALEFA.
S.M
Soñé ser tuyo y en mi afán tenerte,



Presa en mis brazos para siempre mía



Pero  nunca soñé que he de perderte



Que a otro mortal la dicha sonreía




10MO. AÑO ED. BASICA:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es el ensayo?
2.- Enumere la estructura del ensayo
3.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de ensayos  y las características  de cada uno.
4.- ¿Qué es el poema de amor?
5.- ¿Cuáles son los elementos formales del poema?
6.- ¿Qué es el verso?
7.- ¿Qué es la estrofa?
8.- ¿Qué es el género dramático?
9.- ¿En qué se clasifican los versos?
10.- ¿Quién fue Tespis?
12.- ¿A qué género pertenece la poesía?
13.- Escriba cuatro características de la tragedia
14.- Escriba cuatro características de la comedia
15.- Analice el siguiente poema y determine lo siguiente:
16.- Cuente las sílabas gramaticales
17.- Cuente las sílabas métricas
18.- Señale las sinalefas

VERSO
S.G
SINALEFA.
S.M
Soñé ser tuyo y en mi afán tenerte,



Presa en mis brazos para siempre mía



Pero  nunca soñé que he de perderte



Que a otro mortal la dicha sonreía




1RO. BACHILLERATO BGU:
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es la novela?
2.- ¿Qué es la novela pastoril?
3.- Elabore un mapa conceptual de las clases de novelas y un ejemplo de cada una
4.- ¿En dónde y en qué siglo el género picaresco?
5.-¿Qué es el informe?
7.- ¿Cómo están considerados los textos periodísticos?
8.- ¿Quién fue Homero?
9.- Escriba cuatro características de la épica
10.- ¿Quién es autor de “La Ilíada” y “La Odisea”?
12.- ¿Cuál es la obra literaria considerada el primer relato de aventuras?
13.- Escriba cuatro características del antihéroe
14.- Escriba cuatro características de villano
15.- Escriba cuatro características de la novela picaresca
16.- Escriba el nombre de los autores de las siguientes novelas:
Lazarillo de Tormes
El Quijote de la Mancha
El poema del Mio Cid
Los tres mosqueteros
La vuelta al mundo en ochenta días
Cien años de soledad

2DO. DE BACHILLERATO BGU:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué es y cuándo aparece el grupo de Guayaquil?
2.- Escriba cuatro características del grupo de Guayaquil
3.- Enumere los integrantes del grupo de Guayaquil
4.- ¿Quién fue el líder del grupo de Guayaquil?
5.-¿Qué es el informe?
7.- Enumere las partes del informe
8.- ¿Qué es el modernismo y cuándo aparece?
9.- ¿Quién el máximo representante del modernismo?
10.- Escriba cuatro características de la Generación Decapitada
12.- Enumere los integrantes de la Generación Decapitada
13.- ¿Qué es el realismo mágico?
14.- ¿Quién es el mayor exponente del realismo mágico?
15.- ¿Qué es el vanguardismo y cuándo apareció?
16.- Escriba cuatro características del vanguardismo
17.- ¿Qué es el surrealismo y cuándo apareció?
18.- Escriba cuatro características del surrealismo
19.- Escriba el nombre de los autores de las siguientes obras:
“Huasipungo”
El Quijote de la Mancha
“El cholo que se vengó”
Cien años de soledad
“El alma en los labios”
Tu cabellera                                                         “
Emoción vesperal”    
                                   
3R0. DE BACHILLERATO BGU:

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN QUIMESTRAL:
1.- ¿Qué son géneros literarios?
2.- ¿Qué es el género dramático?
3.- Enumere los subgéneros de la épica
4.- ¿Qué es el romanticismo?
5.-¿Qué es la tragedia?
7.- Elabore un mapa conceptual de las siguientes figuras literarias con su respectivo concepto: Hipérbole, Aliteración, Hipérbaton, Apóstrofe
8.- Uso de la c-s-z
9.- Uso de la h
10.- Uso de la ll-y
12.- ¿Qué es la oración gramatical?
13.- ¿Qué es la oración compuesta?
14.- ¿Qué es la paráfrasis?
15.- ¿Qué son los textos literarios? Escriba tres ejemplos

16.- ¿Qué son los  textos no literarios? Escriba tres ejemplos

miércoles, 10 de junio de 2015

Semana del 08  al  12 de junio de  2015
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG ESTAS SON LAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN ESTA SEMANA:
8VO. AÑO  DE ED. BASICA
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO:
1.-Leer en el libro de lectura y completar las actividades de la  págs. 74
2.-Leer en el libro de lectura el mito: “La cabeza de Medusa”   págs.84 - 85
3.- Contestar en el libro de lectura las preguntas de  la pág. 86

CAT: PINTAG:
1.-Leer en el libro de lectura y completar las actividades de la  págs. 74
2.-Leer en el libro de lectura las págs.87 - 89
3.- Contestar en el libro de lectura las preguntas de  la pág.90

9NO. AÑO DE ED. BASICA:

1.-Contestar en el libro de lectura el numeral 1  de  la pág.91

10MO. AÑO ED. BASICA:

1.- Leer en el libro de Lengua las pág. 207 y resaltar las ideas más importantes.
2.- Dibujar en su cuaderno la máscara de la Comedia y escribir dentro de la misma las ideas más importantes que fueron resaltadas en el libro de Lengua de las págs.200 y 201.

1RO. BACHILLERATO BGU:
1.-  Por favor seguir completando las lecturas y los talleres del libro de lectura hasta el día del examen quimestral.

2DO. DE BACHILLERATO BGU:

1.- Trabajar en el libro de lectura las  págs. 78 a  la 85 CAT PINTAG
2.- Trabajar en el libro de lectura las  págs. 89 a  la 93 CAT SLM

3.- Investigar las pinturas de Pablo Picasso e imprimir la pintura: “Las señoritas de Avigñón” y otra pintura que le haya impresionado.
2.- Consultar dos escritores ecuatorianos vanguardistas con sus respectivas obras literarias y hacer este trabajo en su módulo.

CAT : SAN LEONARDO MURIALDO:
Favor no olvidarse preparar su exposición acerca de su proyecto de vida. Gracias por su colaboración
                                   
3R0. DE BACHILLERATO BGU:

1.-  Por favor seguir completando las lecturas y los talleres del libro de lectura hasta el día del examen quimestral.