miércoles, 24 de febrero de 2016

SEMANA DEL 22 AL 26 DE  FEBRERO DE 2016
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN REALIZAR PARA ESTA SEMANA:
10MO. AÑO ED. BASICA: CAT SLM Y PINTAG

1.- Leer la pág. 116
2.- Responder en su cuaderno las preguntas de numeral 2 de la pág. 117
3.- LECTURA: págs. 7 a la 14 , resaltar las palabras nuevas y en una hoja escribir la palabra y su significado.


1RO. BACHILLERATO BGU:   CAT  SLM Y PINTAG
1.- Elaborar en su cuaderno el mapa conceptual del Género Épico y sus características
2.- LECTURA: págs. 6 a la 9

2DO. DE BACHILLERATO BGU:   CAT SLM Y PINTAG:

1.- Elaborar en su cuaderno el mapa conceptual de la Literatura Realista y sus características
2.- LECTURA: págs. 6 a la 10

3R0. DE BACHILLERATO BGU:    CAT: SLM Y PINTAG:

1.- Investigar en su cuaderno: ¿Qué es el slogan publicitario?

2.- Recortar de periódicos,  revistas  y pegar en el cuaderno 5 publicidades con sus respectivo slógan

miércoles, 17 de febrero de 2016

AGENDAS CAT "PINTAG" II QUIMESTRE

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
EXCELENCIA  Y CALIDAD EDUCATIVA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL: “PINTAG”
AGENDA TELESTUDIANTIL
DATOS INFORMATIVOS
ÁREA:              Lengua y  Literatura                                 ASIGNATURA: Lengua y Literatura                                 CURSO: Octavo EGB
QUIMESTRE  1(   )  2(  X )
TUTOR:           Lic. Nidia Noroña                                     AÑO LECTIVO:2015-2016                                                  RÉGIMEN:SIERRA
FECHA DE INICIO: 21 de febrero de 2016                   FECHA DE FINALIZACIÓN: 03 de julio de 2016

FECHA

BLOQUE
CURRICULAR
CONTENIDOS ESENCIALES
RECURSOS

TAREAS PARA LA TUTORÍA

Material de Estudio
Página

21- feb- 16
(TP)
Canción
La canción, ¿Qué es una canción?, Estructura de una canción.
Texto de octavo  Año de EGB.
116 a
123
-Elabore un mapa conceptual  de la Canción, características y estructura de la canción.
- Resuelva la pág. 123 en el libro de texto.

28- feb- 16
(TP)
Canción
Clases de canciones, Métrica, Rima, Rima Consonante, Rima Asonante, Rima Libre, Ritmo
Texto de octavo  Año de EGB.
124   a
 127
-Elabore un mapa conceptual  de las Clases de canciones.
-Seleccione una canción y analice la clase de rima
-Resolver el taller “Cantantes destacados” numerales 1 y 2 de la pág. 124.

06 mar 16
(TP)
Canción
Figuras Literarias, Asociaciones de palabras, Sobre los autores
Texto de octavo  Año de EGB.
127  a 133
-Lea y realice un esquema de las Figuras Literarias.
-Resolver el taller de la pág. 128
-Resolver el taller de las págs. 132 y 133

13 mar 16
Prueba 1er
parcial uso del
blog
Canción
 Recomendaciones para interpretar canciones, Cantar canciones
Texto de octavo  Año de EGB.
134    a 139

- Trabajar en parejas los talleres de las págs.134  y 135  en el libro de texto.
-Leer la pág. 138 y resolver el taller de la pág. 139


20 mar 16
(TP)
Canción

Escribir una canción

Texto de octavo  Año de EGB.

140 a
141

-Cree una canción en una cartulina tamaño A3 empleando su creatividad.
-Leer la pág. 140 y resolver el taller de la pág. 141

27 mar 16
(TP)
Crónica Periodística/ Entrevista
¿Qué es la crónica?, Cómo se escribe una crónica, Tipos de Crónicas, Estructura de una crónica.

Texto de octavo  Año de EGB.
150   a
158

-Elabore un mapa conceptual  de la Crónica y los Tipos de Crónicas
-Leer la pág. 157 y resolver el taller de la pág. 158

03abril 16
(TP)


Crónica Periodística/ Entrevista
Uso de la coma, Modificadores del Predicado,
El Adverbio, Clases de Adverbios





Texto de octavo  Año de EGB.


159 a 165






-Lea y realice un esquema del uso de la coma en su cuaderno.
-Busque un  artículo del periódico, recorte y pegue en su cuaderno, busque oraciones que tengan comas para delimitar frases explicativas, subraye  y escríbalas en su cuaderno.
-Resolver el taller de la pág. 163
10 abril 16
Prueba 2do parcial uso del blog
Crónica Periodística/ Entrevista
Uso de la c en palabras terminadas en cimiento, Uso de la “s” en palabras terminadas en sivo, siva, este, esta y esto

Texto de octavo  Año de EGB.


166 a 174


-Trabaje en el libro la pág. 168
-Elabore un cartel resumiendo las reglas ortográficas del uso de la c y la s
-Resolver el taller de la pág. 171
-Resolver el taller de la pág. 174


17 abril 16
(TP)
Crónica Periodística/ Entrevista


Influencia de lenguas indígenas, Conjunciones



Texto de octavo  Año de EGB.

185 a 189
-Consultar cinco palabras proveniente de lenguas indígenas, cinco diminutivos con influencia del kichwa y cinco frases con el verbo dar
-Resolver el taller de la pág. 186

24 abril 16
(TP)

Crónica Periodística/ Entrevista


La entrevista, Modalidades de la Entrevista, Estructura de la entrevista, Variaciones Lingüísticas




Texto de octavo  Año de EGB.


175 a 184

-Elabora un mapa conceptual de la entrevista y las modalidades de la entrevista.
-Elabora un mapa conceptual de las variaciones lingüísticas
Resolver el taller de la pág. 184
01 mayo 16
(TD)
Mitos
¿Qué es un mito?, Estructura de un Mito

Texto de octavo  Año de EGB
190 a
197



- Elabore un mapa conceptual del Mito
-Leer el mito: La ciudad sagrada" y resolver el taller de la pág. 196

08 mayo 16
(TP)
Mitos
Elementos de un mito,
Texto de octavo  Año de EGB.
198 a
199

- Elabore un mapa conceptual de los Elementos del mito
15 mayo 16
(TP)
Mitos
Tipos de mitos


Texto de octavo  Año de EGB.
200 a
201


- Elabore un mapa conceptual de los tipos de mitos
-Lea el mito: “Nunkui, la creadora de las plantas” y resolver el taller de la pág. 201 numeral 4

22 mayo 16
(TD)
Mitos
A leer mitos


Texto de octavo  Año de EGB.
202 a 213
-Lea el mito: “ La creación" y resolver el taller de la pág. 211
-Lea el mito: “Yaya hace los primeros hombres" y resolver el taller de la pág. 213


29 mayo 16
(TP)
Mitos
A leer mitos



Texto de octavo  Año de EGB.
202 a 211
-Lea el mito: “ La creación" y resolver el taller de la pág. 211

05 jun. 16
(TP)
Mitos
A leer mitos

Texto de octavo  Año de EGB.
213 a 215
-Lea el mito: “El origen del fuego" y resolver el taller de la pág. 215

12 jun. 16
Prueba del 3er parcial





19 jun. 16
(TP)
Mitos
Relatando mitos
Texto de octavo  Año de EGB.
216 a 229
-Consulte un mito Azteca, Inca, Egipcio, Griego, Escandinavo, etc.  y en grupos dramatice frente a sus compañeros en clase.
26 jun. 16

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



03 jul. 16

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



10 – 07 - 2016

JUNTAS DE CURSO



17 – 07 – 2016

EXAMENES SUPLETORIOS Y EXAMENES DE RECUPERACIÓN



24 – 07 - 2016

INCORPORACIÓN DE BACHILLERES



                       
ELABORADO

REVISADO
APROBADO
TUTOR: Lic. Nidia Noroña
Comisión Técnico Pedagógica
                          

 




Vicerrectorado
FECHA:31 - 01-2016


Email: alexataurus24@hotmail.com
Blog:   poemaspararecord.blogspot.com


UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
EXCELENCIA  Y CALIDAD EDUCATIVA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL: “ PINTAG ”
AGENDA TELESTUDIANTIL
DATOS INFORMATIVOS
ÁREA:              Lengua y  Literatura                                 ASIGNATURA: Lengua y Literatura                                 CURSO: Noveno EGB
QUIMESTRE  1(   )  2(  X )
TUTOR:           Lic. Nidia Noroña                                     AÑO LECTIVO:2015-2016                                                  RÉGIMEN:SIERRA
FECHA DE INICIO: 21 de febrero de 2016                   FECHA DE FINALIZACIÓN: 03 de julio de 2016

FECHA

BLOQUE
CURRICULAR
CONTENIDOS ESENCIALES
RECURSOS

TAREAS PARA LA TUTORÍA

Material de Estudio
Página

21- feb- 16
(TP)
El Romance
El romance, ¿Qué es un romance?, Origen del romance, Funciones del romance.
Texto de noveno Año de EGB.
118 a
123
-Elabore un mapa conceptual  del Romance y origen del romance
-Elabore un mapa conceptual  de las Funciones del romance
-Leer el romance: “Don gato" y resolver el numeral 3 de la pág. 123

28- feb- 16
(TP)
El Romance
Licencias poéticas: Sinalefa, Dialefa, Siniéresis, Diéresis, Ley del Acento Final

Texto de noveno Año de EGB
123   a
 127
-Leer el romance: “Una pastora" y resolver el taller de la pág. 124
-Leer el romance: “Romance de mi destino" y resolver el taller de la pág. 128

06 mar 16
(TP)
El Romance
Aspectos formales del romance, Recursos Textuales
Análisis y Comprensión Lectura de un Romance
Texto de noveno Año de EGB
127  a 134
-Leer el romance: “Endechas" y resolver el taller de la pág. 127
-Leer: “El romance del Conde de Sisebuto" y resolver el taller de la pág. 134

13 mar 16
Prueba 1er
parcial uso del
blog
El Romance
Recitar un Romance: Sugerencias para realizar el Recital de Romances
Texto de noveno Año de EGB.
142   a 145

-Seleccionar el Romance que se desee recitar o cantar frente a sus compañeros en clase.

20 mar 16
(TP)
El Romance
Recitar un Romance: Sugerencias para realizar el Recital de Romances
Texto de noveno Año de EGB.
142   a 145

-Seleccionar el Romance que se desee recitar o cantar frente a sus compañeros en clase.

27 mar 16
(TP)
Informes y Resúmenes
¿Qué es el Informe?, Tipos de Informe, Estructura de un Informe.

Texto de noveno Año de EGB

146 a
155


-Elabore un mapa conceptual  del Informe y los Tipos de Informe
-Resolver el taller de la pág. 155


03abril 16
(TP)


Informes y Resúmenes



Adverbios de Lugar
Palabras terminadas en: ancia y encia, Uso de la B en sa-si-so-su; ta-te-ti-to-tu; tre-tri.
Texto de noveno Año de EGB

168   a
173

-Trabaje en el libro la pág. 168
- Elabore cinco tarjetas con palabras que terminen en ancia y cinco tarjetas con palabras que terminen en encia
10 abril 16
Prueba 2do parcial uso del blog
Informes y Resúmenes



Uso de la j en los verbos decir y traer, Formas verbales de los verbos coger, proteger, dirigir y exigir.
¿Qué es el  resumen?, Tipos de resumen

Texto de noveno Año de EGB
174 a
176



-Trabaje en el libro la pág. 173
- Elabore cinco tarjetas con palabras con el uso de la j

-Elabore un mapa conceptual  del Resumen y los Tipos de Resumen


17 abril 16
(TP)
Informes y Resúmenes



¿Qué es el  resumen?, Tipos de resumen

Texto de noveno Año de EGB
177 a
178



-Elabore un mapa conceptual  del Resumen y los Tipos de Resumen


24 abril 16
(TP)

Informes y Resúmenes


Estrategias para comprender un texto, Reelaboración de un nuevo escrito
Texto de noveno Año de EGB
180 a 181


 -Leer en el texto y subraye las ideas importantes
Resolver el taller de la pág. 181

01 mayo 16
(TD)
Informes y Resúmenes

Planificación y elaboración de un resumen


Texto de noveno Año de EGB
184 a 185

-Leer la lectura: El gallo" y resolver el taller de la pág. 185


08 mayo 16
(TP)
Teatro/ Drama



El Género Dramático, Subgéneros Dramáticos,


Texto de noveno Año de EGB
188 a
190

- Elabore un mapa conceptual del género dramático y los subgéneros dramáticos.


15 mayo 16
(TP)

Teatro/ Drama



 Comparación entre los géneros poético, narrativo y dramático


Texto de noveno Año de EGB
191 a
193



-Realice una mesa de la idea principal de la Comparación entre los géneros poético, narrativo y dramático

22 mayo 16
(TD)
Teatro/ Drama

Clases de dramas, El teatro en la humanidad

Texto de noveno Año de EGB
193 a
195



- Realice un esquema de las clases de dramas.
-Elabore un collage del teatro en la humanidad en una cartulina tamaño A3 empleando su creatividad.


29 mayo 16
(TP)
Teatro/ Drama

Estructura de la obra dramática.

Texto de noveno Año de EGB
196 a
197


.-Elabore un cuadro sinóptico de la estructura de la obra dramática.
07 jun. 16
(TP)
Teatro/ Drama
Dramatización Grupo No.1

Texto de noveno Año de EGB
198 a 200

-Dramatizar la obra: “El novio del tranvía setenta y nueve”

12 jun. 16
Prueba del 3er parcial






19 jun. 16
(TP)
Teatro/ Drama
Dramatización Grupo No.3

Texto de noveno Año de EGB
204 a 205

-Dramatizar la obra: “Los dos hombres y el burro”

26 jun. 16

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE




03 jul. 16

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



10 – 07 - 2016

JUNTAS DE CURSO



17 – 07 – 2016

EXAMENES SUPLETORIOS Y EXAMENES DE RECUPERACIÓN



24 – 07 - 2016

INCORPORACIÓN DE BACHILLERES



ELABORADO

REVISADO
APROBADO
TUTOR: Lic. Nidia Noroña
Comisión Técnico Pedagógica
                          

 




Vicerrectorado
FECHA:31 - 01-2016


Email: alexataurus24@hotmail.com                       Blog:   poemaspararecord.blogspot.com


UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
EXCELENCIA  Y CALIDAD EDUCATIVA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL: “ PINTAG ”
AGENDA TELESTUDIANTIL
DATOS INFORMATIVOS
ÁREA:              Lengua y  Literatura                                 ASIGNATURA: Lengua y Literatura                                 CURSO: Décimo EGB
QUIMESTRE  1(   )  2(  X )
TUTOR:           Lic. Nidia Noroña                                     AÑO LECTIVO:2015-2016                                                  RÉGIMEN:SIERRA
FECHA DE INICIO: 21 de febrero de 2016                   FECHA DE FINALIZACIÓN: 03 de julio de 2016

FECHA

BLOQUE
CURRICULAR
CONTENIDOS ESENCIALES
RECURSOS

TAREAS PARA LA TUTORÍA

Material de Estudio
Página

21- feb- 16
(TP)
Poesía de amor
El romance, ¿Qué es un poema de amor?, El Género Lírico, Características del Género Lírico
Texto de décimo Año de EGB.
116 a
121
-Elabore un mapa conceptual  del poema de amor
-Elabore un mapa conceptual  del Género Lírico y las Características del género lírico
-Resolver el taller de la pág. 121

28- feb- 16
(TP)
Poesía de amor
Los elementos formales del poema, Reglas relacionadas con la unión de las sílabas, Clasificación de los versos por su longitud

Texto de décimo Año de EGB
122   a
 127
-Realizar  el taller de la pág. 123
-Resolver el taller de la pág. 125
-Realizar  el taller de la pág. 127

06 mar 16
(TP)
Poesía de amor
La Rima, Clases de rimas, El ritmo, La estrofa
Texto de décimo Año de EGB
128  a 140
- Resolver el taller de la pág. 136
- Resolver el taller de la pág. 138

13 mar 16
Prueba 1er
parcial uso del
blog
Poesía de amor
La Rima, Clases de rimas, El ritmo, La estrofa, Recursos literarios del nivel semántico
Texto de décimo Año de EGB
128  a 140
-Elaborar un mapa conceptual de los recursos literarios del nivel semántico


20 mar 16
(TP)
Poesía de amor
Recitar poemas de amor: Sugerencias para realizar el Recital de Poemas de Amor
Texto de décimo Año de EGB.
141   a 147

-Seleccionar un poema de amor que se desee recitar frente a sus compañeros en clase.
- Resolver el taller de la pág. 141

27 mar 16
(TP)
Ensayo
¿Qué es el Ensayo?, Tipos de Ensayos, Estructura de un Ensayo


Texto de décimo Año de EGB
148 a
155

-Elabore un mapa conceptual  del Ensayo y los Tipos de Ensayos
-Resolver el taller de la pág. 155


03abril 16
(TP)



Ensayo
Lectura: A leer Ensayos: Taller de análisis y Estrategias de comprensión lectora


Texto de décimo Año de EGB
156   a
160

-Leer el ensayo: “El emperador chino y su reinado" y resolver el taller de la pág. 157
-Leer el ensayo: “Antología del pan" y resolver el taller de la pág. 159
10 abril 16
Prueba 2do parcial uso del blog
Ensayo
Correlación de Pretéritos, Pronombres Relativos: Casos en que se utilizan los diversos pronombres relativos

Texto de décimo Año de EGB
166 a
171


-Leer en el texto y subraye las ideas importantes
Resolver el taller de la pág. 169
-Trabaje en el libro la pág. 171


17 abril 16
(TP)
Ensayo
Uso de la j delante e a, o , en verbos terminados en verbos ger y gir
Texto de décimo Año de EGB
172 a 173

- Elabore cinco tarjetas con palabras terminadas en ger
- Elabore cinco tarjetas con palabras terminadas en gir

24 abril 16
(TP)

Ensayo
Uso de la b en el pretérito imperfecto de los verbos terminados en aba – abas- ábamos – abais – aban

Texto de décimo Año de EGB

174



- Resolver el taller de la pág. 174


01 mayo 16
(TD)
Ensayo



Citas Bibliográficas, Bibliografía, El Ensayo Científico, Características del Ensayo Científico
Texto de décimo Año de EGB
175 a 183

-Realice el taller de la pág. 175
-Elabore un mapa conceptual del ensayo científico y sus características

08 mayo 16
(TP)
Teatro: Tragedia y Comedia

¿Qué es una obra teatral, Elementos del Texto Dramático
Texto de décimo Año de EGB
184 a
189



-Consulte en hoja de papel ministro a mano El origen del Teatro
- Elabore un mapa conceptual de la obra teatral y los elementos del texto dramático


15 mayo 16
(TP)

Teatro: Tragedia y Comedia



Estructura del texto dramático, La Tragedia, Características



Texto de décimo Año de EGB
193 a
201



- Realice un cuadro sinóptico de la estructura del texto dramático
-Realice una rueda de atributos de la Tragedia.
-Elabore un collage de la Tragedia en una cartulina tamaño A3 empleando su creatividad

22 mayo 16
(TD)
Teatro: Tragedia y Comedia
La Comedia, Características, Algunas características adicionales del texto dramático


Texto de décimo Año de EGB
202 a 208


-Realice una rueda de atributos de la Comedia.
-Elabore un collage de la Comedia en una cartulina tamaño A3 empleando su creatividad

29 mayo 16
(TP)
Teatro: Tragedia y Comedia
Planificación : Cómo dramatizar un texto dramático
Adaptación de un texto narrativo a un texto dramático.
Grupo N° 1
Texto de décimo Año de EGB
209 a 211

-Trabajar en grupos para planificar la presentación de una obra teatral

07 jun. 16
(TP)
Teatro: Tragedia y Comedia
Planificación : Cómo dramatizar un texto dramático
Adaptación de un texto narrativo a un texto dramático.
Grupo N° 2
Texto de décimo Año de EGB
209 a 211

-Trabajar en grupos para planificar la presentación de una obra teatral

12 jun. 16
Prueba del 3er parcial






19 jun. 16
(TP)
Teatro: Tragedia y Comedia
Planificación : Cómo dramatizar un texto dramático
Adaptación de un texto narrativo a un texto dramático.
Grupo N° 4
Texto de décimo Año de EGB
209 a 211

-Trabajar en grupos para planificar la presentación de una obra teatral

26 jun. 16

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



03 jul. 16

   EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



10 – 07 - 2016

JUNTAS DE CURSO



17 – 07 – 2016

EXAMENES SUPLETORIOS Y EXAMENES DE RECUPERACIÓN



24 – 07 - 2016

INCORPORACIÓN DE BACHILLERES



ELABORADO

REVISADO
APROBADO
TUTOR: Lic. Nidia Noroña
Comisión Técnico Pedagógica
                          

 




Vicerrectorado
FECHA:31 - 01-2016


Email: alexataurus24@hotmail.com Blog:   poemaspararecord.blogspot.com




UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
EXCELENCIA  Y CALIDAD EDUCATIVA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL: “ PINTAG ”
AGENDA TELESTUDIANTIL
DATOS INFORMATIVOS
ÁREA:              Lengua y  Literatura                                 ASIGNATURA: Lengua y Literatura                                 CURSO: Primero BGU
QUIMESTRE  1(   )  2(  X )
TUTOR:           Lic. Nidia Noroña                                     AÑO LECTIVO:2015-2016                                                  RÉGIMEN:SIERRA
FECHA DE INICIO: 21 de febrero de 2016                   FECHA DE FINALIZACIÓN: 03 de julio de 2016

FECHA

BLOQUE
CURRICULAR
CONTENIDOS ESENCIALES
RECURSOS

TAREAS PARA LA TUTORÍA

Material de Estudio
Página

21- feb- 16
(TP)
La Novela
La Novela: Características y origen, Clasificación de la Novela
Texto de Primer Año de BGU
124 a
126
-Elabore un mapa conceptual  de la Novela y sus características
-Consultar y escribir en el cuaderno tres ejemplos de cada una de las clases de novelas que existen

28- feb- 16
(TP)
La Novela
La novela actual, características de la novela contemporánea

Texto de Primer Año de BGU
127   a
 131
-Elabore un mapa conceptual de la Novela Actual
-Realice una rueda de atributo de cada una de  las características de la novela contemporánea

06 mar 16
(TP)
La Novela
La Novela Latinoamericana
Texto de Primer Año de BGU
132 a 134
-Realice un mapa conceptual de la Novela Latinoamericana

13 mar 16
Prueba 1er
parcial uso del
blog


La Novela Latinoamericana


Texto de Primer Año de BGU
132 a 134


-Consulte la biografía de Gabriel García Márquez y realice el retrato hablado de este escritor
 -Resolver el taller de la pág. 134


20 mar 16
(TP)
El Relato de aventuras

Relatos de aventuras, Origen de los relatos de aventuras
Texto de Primer Año de BGU
135  a 136

-Elabore un mapa conceptual de los relatos de aventuras y su origen

27 mar 16
(TP)
El Relato de aventuras

Características de los relatos de aventuras


Texto de Primer Año de BGU
137  a 138

-Realice una rueda de atributo de cada una de  las características de los relatos de aventura
-Realizar el taller de la pág. 138

03abril 16
(TP)
El Relato de aventuras


Estructura de los relatos de aventura



Texto de Primer Año de BGU
138 a 143


-Realice una rueda de atributo de cada una de  la estructura de los relatos de aventura
- Resolver el taller de la pág. 143
10 abril 16
Prueba 2do parcial uso del blog
El Relato de aventuras
El Reportaje, Estructura del reportaje, Tipos de reportajes, Características del reportaje


Texto de Primer Año de BGU

144 a
148

-Elabore un mapa conceptual del reportaje y sus características
-Realice una mesa de la idea principal de los Tipos de Reportajes

17 abril 16
(TP)
El Relato de aventuras

La Solicitud, Características, Partes de una solicitud,

Texto de Primer Año de BG
149 a
151

-Elabore un mapa conceptual  de la solicitud y sus características

24 abril 16
(TP)
El Relato de aventuras
Consejos para redactar una solicitud


Texto de Primer Año de BGU
149 a
151

- Redacte un ejemplo de solicitud en su cuaderno.
01 mayo 16
(TD)
La Novela de Antihéroes


Lectura Literaria: “Lazarillo de Tormes”
Tratado Primero: Cuenta lázaro su vida y cuyo hijo fue ( extracto)
Texto de Primer Año de BGU
162 a 168
-Responder el cuestionario de la pág. 168


08 mayo 16
(TP)
La Novela de Antihéroes

Lectura Literaria: “Don Quijote de la Mancha”
Capítulo Primero: (Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha)

Texto de Primer Año de BGU


169 a 173

-Responder el cuestionario de la pág. 173



15 mayo 16
(TP)

La Novela de Antihéroes

Origen de la Picaresca, Características de la
Picaresca
Texto de Primer Año de BGU
174 a
175

- Elabore un mapa conceptual del origen y las características de la Picaresca

22 mayo 16
(TD)
La Novela de Antihéroes



Principales Novelas Picarescas, Evolución de la picaresca.

Texto de Primer Año de BGU
175 a
177


- Realice una rueda de atributos de cada una de las principales novelas picarescas
-Realice una línea de tiempo de la evolución de la novela picaresca

29 mayo 16
(TP)
5
La Novela de Antihéroes

Realismo grotesco de la picaresca: el pícaro, el bufón y el tonto, El Antihéroe



Texto de Primer Año de BGU
177 a 181


Elabore un cuadro comparativo y establezca una diferencia entre: el pícaro, el bufón y el tonto
-Elabore una rueda de atributos del antihéroe
-Realice el taller de la pág. 181

07 jun. 16
(TP)

La Novela de Antihéroes
La Entrevista, Partes de la entrevista

Texto de Primer Año de BGU
183 a
185

-Elabore un cuadro sinóptico de la entrevista y sus partes


12 jun. 16
Prueba del 3er parcial





19 jun. 16
(TP)
La Novela de Antihéroes

Preparación previa para una entrevista

Texto de Primer Año de BGU
184 a
185

-Escoja una persona de su elección, redacte las preguntas que desea realizar y realice una entrevista, escriba las respuestas del entrevistado por escrito.
26 jun. 16

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



03 jul. 16

   EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE


.
10 – 07 - 2016

JUNTAS DE CURSO



17 – 07 – 2016

EXAMENES SUPLETORIOS Y EXAMENES DE RECUPERACIÓN



24 – 07 - 2016

INCORPORACIÓN DE BACHILLERES




ELABORADO

REVISADO
APROBADO
TUTOR: Lic. Nidia Noroña
Comisión Técnico Pedagógica
                          

 




Vicerrectorado
FECHA:31 - 01-2016



Email: alexataurus24@hotmail.com
Blog:   poemaspararecord.blogspot.com







UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
EXCELENCIA  Y CALIDAD EDUCATIVA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL: “ PINTAG ”
AGENDA TELESTUDIANTIL
DATOS INFORMATIVOS
ÁREA:              Lengua y  Literatura                                 ASIGNATURA: Lengua y Literatura                                 CURSO: Segundo BGU
QUIMESTRE  1(   )  2(  X )
TUTOR:           Lic. Nidia Noroña                                     AÑO LECTIVO:2015-2016                                                  RÉGIMEN: SIERRA
FECHA DE INICIO: 21 de febrero de 2016                   FECHA DE FINALIZACIÓN: 03 de julio de 2016

FECHA

BLOQUE
CURRICULAR
CONTENIDOS ESENCIALES
RECURSOS

TAREAS PARA LA TUTORÍA

Material de Estudio
Página

21- feb- 16
(TP)
Realidad y Evasión
El Realismo: origen, características
Representantes del realismo: Honoré de Balzac, Fiodor Dostoievski, León Tolstoi

Texto de Segundo Año de BGU
136 a
147
-Elabore un mapa conceptual  del realismo su origen y características.
Consulte la biografía de cada uno de los representantes del realismo  de y realice el retrato hablado de cada uno de ellos.

28- feb- 16
(TP)
Realidad y Evasión
El Grupo de Guayaquil características 
Representantes del Grupo de Guayaquil
Texto de Segundo Año de BGU
148   a
 151
-Elabore un mapa conceptual del grupo de Guayaquil y sus características.
-Realice una rueda de atributo de cada una de  los representantes del grupo de Guayaquil.
.Realizar el taller de análisis en el módulo del “El cholo que se vengó”

06 mar 16
(TP)
Realidad y Evasión
El Modernismo: características
Representantes del modernismo
Texto de Segundo Año de BGU
152 a 164
-Realice un mapa conceptual del modernismo y sus características.
-Consulte la biografía de Rubén Darío y Charles Baudelaire y realice el retrato hablado de cada unon de estos escritores


13 mar 16
Prueba 1er
parcial uso del
blog
Realidad y Evasión
Generación Decapitada: características
Representantes


Texto de Segundo Año de BGU
165 a 168


--Elabore un mapa conceptual de la generación decapitada y sus características.
-Realice una rueda de atributo de cada una de  los representantes del grupo de Guayaquil.
-Leer la galería de poemas de la generación decapitada y realizar el taller de análisis en el módulo.
-Realizar exposiciones grupales de la generación decapitada.

20 mar 16
(TP)
Lo individual y lo colectivo



El vanguardismo: origen y características

Texto de Segundo Año de BGU
179  a 198



-Elabore un mapa conceptual del vanguardismo: origen y características
-Consulte los movimientos  de vanguardia en su cuaderno y pegue gráficos


27 mar 16
(TP)
Lo individual y lo colectivo
 El surrealismo: características
Salvador Dalí


Texto de Segundo Año de BGU
199  a 111


-Realice una rueda de atributo del surrealismo y sus características 
-Consulte y realice el retrato hablado de Salvador Dalí


03abril 16
(TP)
Lo individual y lo colectivo
El Realismo mágico
Representantes

Texto de Segundo Año de BGU
212 a 230

-Consulte que es el realismo mágico y elabore un organizador gráfico
- Realice la foto que habla de Gabriel García Márquez
10 abril 16
Prueba 2do parcial uso del blog
Entrevistas y reseñas
La reseña: Concepto, utilidad
Elementos de la reseña

Texto de Segundo Año de BGU
233 a
236

Elaborar un cuadro de doble entrada de la reseña, concepto y su utilidad.
-Realizar una rueda de atributos de los elementos de la reseña.

17 abril 16
(TP)
Entrevistas y reseñas
Tipos de reseñas: Reseña de texto, Reseña de eventos y espectáculos y reseña de histórica

Texto de Segundo Año de BGU
236 a
239

-Consultar y elaborar un organizador gráfico de los tipos de reseñas
- Consultar un ejemplo de cada tipo de reseña
-Realizar el taller de la pág. 239 en su cuaderno.


24 abril 16
(TP)

Entrevistas y reseñas
La entrevista
Consejos para realizar correctamente una entrevista


Texto de Segundo Año de BGU
240 a
241

-Lea las págs. 240 y 241y subraye las ideas principales.
- Redacte un borrador de las preguntas que realizará en una entrevista
-Realizar una entrevista a un personaje famoso de su localidad.
01 mayo 16
(TD)
Entrevistas y reseñas
La biografía: Concepto y características
Texto de Segundo Año de BGU
242 a 243
-Leer biografías de personajes famosos
-Realice la biografía de un personaje famoso de su localidad


08 mayo 16
(TP)
Entrevistas y reseñas
Autobiografía
Texto de Segundo Año de BGU
244
-Elabore un mapa conceptual de las características de la autobiografía
-Redacte su autobiografía y exponga en clases frente a sus compañeros.

15 mayo 16
(TP)

Entrevistas y reseñas
La caricatura
Caricaturistas Latinoamericanos
Texto de Segundo Año de BGU
245 a
247

- Consulte los elementos de una caricaturas
Recorte y pegue caricaturas de revistas y periódicos y reconozca sus elementos.
-Conteste las preguntas de la pág.246
-Realice el retrato hablado de dos caricaturista latinoamericanos

22 mayo 16
(TD)
Entrevistas y reseñas
La tilde diacrítica
Casos de la tilde diacrítica en monosílabos
Texto de Segundo Año de BGU
248


- Escriba dos oraciones con cada uno de los nueve casos de tilde diacrítica en monosílabos.

29 mayo 16
(TP)
Entrevistas y reseñas
Palabras homófonas con  j/g
Palabras homófonas con  ll/y
Palabras homófonas con  h



Texto de Segundo Año de BGU
249 a 251


-Elabore cinco tarjetas con Palabras homófonas con  j/g
-Elabore cinco tarjetas con Palabras homófonas con  ll/y
-Elabore cinco tarjetas con Palabras homófonas con  h

07 jun. 16
(TP)
Entrevistas y reseñas
Conectores Temporales
Conectores Espaciales

Texto de Segundo Año de BGU
252 a
253

-Escriba cinco oraciones con cada clase de conectores temporales
-Escriba cinco oraciones con cada clase de conectores espaciales
12 jun. 16
Prueba del 3er parcial





19 jun. 16
(TP)
Entrevistas y reseñas
Uso de laísmo, loísmo

Texto de Segundo Año de BGU
255 a
256

-Escriba cinco oraciones con el uso correcto del laísmo
-Escriba cinco oraciones con el uso correcto del loísmo
26 jun. 16

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



03 jul. 16

  EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE


.
10 – 07

JUNTAS DE CURSO



17 – 07

EXAMENES SUPLETORIOS Y EXAMENES DE RECUPERACIÓN



24 – 07

INCORPORACIÓN DE BACHILLERES



ELABORADO

REVISADO
APROBADO
TUTOR: Lic. Nidia Noroña
Comisión Técnico Pedagógica
                          

 




Vicerrectorado
FECHA:31 - 01-2016


Email: alexataurus24@hotmail.com                     
 Blog:   poemaspararecord.blogspot.com

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
EXCELENCIA  Y CALIDAD EDUCATIVA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL: “PINTAG”
AGENDA TELESTUDIANTIL
DATOS INFORMATIVOS
ÁREA:              Lengua y  Literatura                                 ASIGNATURA: Lengua y Literatura                                 CURSO: Tercero BGU
QUIMESTRE  1(   )  2(  X )
TUTOR:           Lic. Nidia Noroña                                     AÑO LECTIVO:2015-2016                                                  RÉGIMEN: SIERRA
FECHA DE INICIO: 21 de febrero de 2016                   FECHA DE FINALIZACIÓN: 26 de junio de 2016

FECHA

BLOQUE
CURRICULAR
CONTENIDOS ESENCIALES
RECURSOS

TAREAS PARA LA TUTORÍA

Material de Estudio
Página

21- feb- 16
(TP)
Literatura Subalterna
Literatura y globalización. Concepto
Aspectos positivos y negativos en el campo de la literatura

Texto de Tercer Año de BGU
154 a
157
-Consulte en su cuaderno los significados  globalización.
- Elabore una T de contraste de los aspectos positivos y negativos de la globalización en el campo de la literatura.

28- feb- 16
(TP)
Literatura Subalterna
Industria cultural
Definiciones de lo subalterno
Texto de Tercer Año de BGU
158   a
 159
-Elabore una rueda de atributos de la industria cultural y sus características.
-Realice un organizador gráfico de las definiciones de lo subalterno
.Responda las preguntas de la pág. 158

06 mar 16
(TP)
Literatura Subalterna
Nuevas concepciones del texto y la lectura
Texto de Tercer Año de BGU
160 a 161
-Realice un mapa conceptual de las nuevas concepciones del texto y la lectura
-Investigue y realice un mapa conceptual de las redes sociales más usadas por los jóvenes que marcan nuevas tendencias de la lectura.

13 mar 16
Prueba 1er
parcial uso del
blog
Literatura Subalterna
Literatura subalterna
Representantes


Texto de Tercer Año de BGU
165 a 168


--Elabore un mapa conceptual de la literatura subalterna
-Consulte y realice el retrato hablado de Luis Cornejo
-Consulte y realice el retrato hablado de Méndez Carrasco

20 mar 16
(TP)
Literatura Subalterna
Ejemplos de literatura subalterna

Texto de Tercer Año de BGU
162  a 163



-Leer en el libro “Más respeto que soy tu madre”pág.162
-Leer en el libro “Detective bonaerense”pág.132
- Realizar en el cuaderno las actividades de la pág.163


27 mar 16
(TP)
Literatura Subalterna
 Características y recursos de la literatura subalterna



Texto de Tercer Año de BGU
164

-Realice una rueda de las características  y recursos de la literatura subalterna
- Trabajar las actividades en el cuaderno de la pág. 164


03abril 16
(TP)
Literatura Subalterna
Literatura de creación colectiva
Literatura hipertextual



Texto de Tercer Año de BGU
165 a 168


-Consulte que es la literatura de creación colectiva  y elabore un organizador gráfico
-Consulte que es la literatura hipertextual  y elabore un organizador gráfico
- Resuelva el taller de actividades del libro de la pág. 168

10 abril 16
Prueba 2do parcial uso del blog
Literatura Subalterna
Las concepciones del mundo presentes en la literatura a finales del siglo XX e inicios del siglo XXI
Lo subalterno en manifestaciones literarias de diferentes épocas y contextos
Texto de Tercer Año de BGU
169 a
175

Elaborar un cuadro de doble entrada de la reseña, concepto y su utilidad.
-Realizar una rueda de atributos las etapas de las manifestaciones literarias de diferentes épocas pág. 1

17 abril 16
(TP)
Literatura Subalterna

El placer de leer:
“El secreto”

Texto de Tercer Año de BGU
176 a
179


-- Resuelva el taller de actividades del libro de la pág. 176
- Leer el relato “El secreto” págs. 177 a la 178
-Realizar el taller de la pág. 179 en su cuaderno.

24 abril 16
(TP)

Textos de la vida cotidiana
Textos  de la vida cotidiana
Testimonios de vida
Texto de Tercer Año de BGU
180 a
185

- Elabore una rueda de atributo de los textos de la vida cotidiana.
- Realice un cuadro de doble entrada de los testimonios de vida.

01 mayo 16
(TD)
Textos de la vida cotidiana
Lecturas de testimonios de vida de distintos personajes
Texto de Tercer Año de BGU
185 a 192
-- Leer los testimonios de vida de Juan Luis Guerra, los mineros de Chile, de un adicto en recuperación tuve anorexia, de una mujer maltratada pág. 185 a la 193

-Conteste las preguntas del libro de la pág.192


08 mayo 16
(TP)
Textos de la vida cotidiana
Rituales juveniles: concepto y características
Tipos de rituales
Texto de Tercer Año de BGU
193 a 194
-Realice un organizador gráfico de los rituales juveniles su concepto y características
-Investigue los tipos de rituales que tienen los jóvenes.
-Recorte y pegue los códigos que pertenecen a cada ritual.
15 mayo 16
(TP)

Textos de la vida cotidiana
Las jergas juveniles
Características de la jerga juvenil
Texto de Tercer Año de BGU
195 a
196

- Elabore un mapa conceptual de la jerga y sus características.
-Consulte en su cuaderno veinte expresiones de jerga juvenil y su significado.

22 mayo 16
(TD)
Textos de la vida cotidiana
Programas juvenuiles
Casos de la tilde diacrítica en monosílabos

Texto de Tercer Año de BGU
248


- Escriba dos oraciones con cada uno de los nueve casos de tilde diacrítica en monosílabos.

29 mayo 16
(TP)
Prueba del 3er parcial





05jun. 16
(TP)
Textos de la vida cotidiana
Para expresarnos correctamente: el respeto

Texto de Tercer Año de BGU
199

-Elabore una rueda de atributo del respeto
- Resuelva el taller del libro de la pág. 199

12 jun. 16
(TP)
Textos de la vida cotidiana
Para expresarnos correctamente: el respeto

Texto de Tercer Año de BGU
200

-Investigue cinco recomendaciones para realizar eficientemente las exposiciones orales
- Resuelva el taller del libro de la pág. 200
19 jun. 16


EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



26 jun. 16

   EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE




29 – 07 - 2016

JUNTAS DE CURSO



10 – 07 - 2016

TUTORÍAS DE RECUPERACION PEDAGÓGICA



17 – 07 – 2016

EXAMENES SUPLETORIOS Y EXAMENES DE RECUPERACIÓN



24 – 07 - 2016

INCORPORACIÓN DE BACHILLERES



ELABORADO

REVISADO
APROBADO
TUTOR: Lic. Nidia Noroña
Comisión Técnico Pedagógica
                          

 




Vicerrectorado
FECHA:31 - 01-2016


Email: alexataurus24@hotmail.com
Blog:   poemaspararecord.blogspot.com







UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI DE PICHINCHA
EXCELENCIA  Y CALIDAD EDUCATIVA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL: “PINTAG”
AGENDA TELESTUDIANTIL
DATOS INFORMATIVOS
ÁREA:              Lengua y  Literatura                                 ASIGNATURA: Lectura Crítica                                       CURSO: Tercero BGU
QUIMESTRE  1(   )  2(  X )
TUTOR:           Lic. Nidia Noroña                                     AÑO LECTIVO:2015-2016                                                  RÉGIMEN: SIERRA
FECHA DE INICIO: 21 de febrero de 2016                   FECHA DE FINALIZACIÓN: 26 de junio de 2016

FECHA

BLOQUE
CURRICULAR
CONTENIDOS ESENCIALES
RECURSOS

TAREAS PARA LA TUTORÍA

Material de Estudio
Página

21- feb- 16
(TP)
TIPOS DE TEXTOS NO LITERARIOS
La Noticia – Articulo
Informativo
La imagen y el observador Recetas
Afiches

Reconocer los elementos de las representaciones de los actores sociales a partir de la lectura de mensajes con función informativa.
Reconocer los tipos de textos no literarios.

Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

-Elabore un mapa conceptual  de la noticia, características y estructura de la noticia.

28- feb- 16
(TP)
Texto escolar

Conferencia

Identificar los elementos de la representación visual de los actores sociales a partir de la lectura de mensajes.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

-Elabore una receta y un afiche.


06 mar 16
(TP)
Inclusión-exclusión
Características de los niveles de Lenguaje
Analizar los textos con función referencial que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.
InternetBlogs docente
Videos, WIKIPEDIA

-Realice un esquema de la Conferencia, Inclusión-exclusión.
Características de los niveles de Lenguaje



13 mar 16
Prueba 1er
parcial uso del
blog
TEXTOS LITERARIOS
Novela
Interpretar los elementos de la representación visual de los actores sociales a partir de la lectura de mensajes con función informativa.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

- Realizar un organizador grafico sobre la novela, clases y estructura


20 mar 16
(TP)
La palabra y la imagen
Avisos

Tipos de textos no literarios.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA


Realizar un mapa conceptual sobre los tipos de textos no literarios.

27 mar 16
(TP)
TEXTOS LITERARIOS
Cuento
Informativo

Interpretar los elementos de la representación visual de los actores sociales a partir de la lectura de mensajes con función informativa.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

- Realizar un organizador grafico sobre el cuento, clases y estructura


03abril 16
(TP)
La imagen y el observador
Afiches

Identificar los elementos de la representación visual de los actores sociales a partir de la lectura de mensajes.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA


- Realizar un organizador grafico sobre el afiche, clases y estructura

10 abril 16
Prueba 2do parcial uso del blog
El discurso de la legitimación
Definición

Identificar la definición de legitimación a partir de la lectura de mensajes con función expresiva, persuasiva y referencial.

Internet
Blogs docente

Elaborar un discurso al día del maestro, tomando en cuenta la estructura.

17 abril 16
(TP)
Autoridad Tradicional
Género Lírico
Poesía
Oraciones compuestas, paráfrasis correcta y clases de párrafos

Reconocer las oraciones compuestas y clases de párrafos  a partir de la lectura de mensajes con función expresiva, persuasiva y referencial, que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.

Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

-Escribir 10 oraciones compuestas, paráfrasis correcta y las  clases de párrafos.

24 abril 16
(TP)

Ortografía: Identifica los prefijos los sufijos,  Leísmo
Analizar los propósitos de la legitimación en textos con función expresiva, persuasiva y referencial que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.
Internet
Blogs docente
Videos,

Escribir 5 prefijos, 5 sufijos,  10 Leísmos.
01 mayo 16
(TD)
Uso correcto de las letras b y v; j y g;  ll y   en palabras homófonas.

Interpretar los propósitos de la legitimación en textos con función expresiva, persuasiva y referencial que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

- Elabore un mapa conceptual sobre el uso de letras b y v; j y g;  ll y y  en palabras homófonas.


08 mayo 16
(TP)
Ortografía:
laísmo o loísmo en un contexto dado.

Reconocer las oraciones compuestas y clases de párrafos  a partir de la lectura de mensajes con función expresiva, persuasiva y referencial, que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

Escribir 10 Laísmos, 10 loísmos

15 mayo 16
(TP)

Ortografía: Extranjerismo en un contexto dado.  
Reconocer las oraciones compuestas y clases de párrafos  a partir de la lectura de mensajes con función expresiva, persuasiva y referencial, que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

Realizar un párrafo donde se evidencie el uso de los Extranjerismo dentro de un contexto
22 mayo 16
(TD)
Escuelas literarias
Culteranismo
Conceptismo
Analizar los propósitos de la legitimación en textos con función expresiva, persuasiva y referencial que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

- Elabore un cuadro de doble entrada del Culteranismo y  Conceptismo

29 mayo 16
(TP)
Prueba del 3er parcial





05 jun. 16
(TP)
Escuelas literarias
Romanticismo
Modernismo

Para expresarnos correctamente: el respeto Analizar los propósitos de la legitimación en textos con función expresiva, persuasiva y referencial que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.

Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

--Realizar un organizador gráfico del romanticismo y sus características
- Exponga por grupos un representante de la Generación Decapitada
12 jun. 16
(TP)
Ortografía: quichuismos en un contexto dado.
Analizar los propósitos de la legitimación en textos con función expresiva, persuasiva y referencial que tratan cualquiera de los temas planteados en la asignatura.
Internet
Blogs docente
Videos, WIKIPEDIA

-Investigue cinco recomendaciones para realizar eficientemente las exposiciones orales
- Resuelva el taller del libro de la pág. 200
19 jun. 16


EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE



26 jun. 16

   EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE




29 – 07

JUNTAS DE CURSO



10 – 07

TUTORÍAS DE RECUPERACION PEDAGÓGICA



17 – 07

EXAMENES SUPLETORIOS Y EXAMENES DE RECUPERACIÓN



24 – 07

INCORPORACIÓN DE BACHILLERES




ELABORADO

REVISADO
APROBADO
TUTOR: Lic. Nidia Noroña
Comisión Técnico Pedagógica
                          




Vicerrectorado
FECHA:31 - 01-2016


Email: alexataurus24@hotmail.com
Blog:   poemaspararecord.blogspot.com