EXAMENES REMEDIALES
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG:
Estos son los Cuestionarios de cada curso para el EXAMEN REMEDIAL:
NOTA: LOS ESTUDIANTES DEBERAN PRESENTAR LOS CUESTIONARIOS DESARROLLADOS A MANO EN UNA HOJA DE PAPEL MINISTRO EL DÍA DEL EXAMEN REMEDIAL (no en el cuaderno)
10MO. AÑO ED. BASICA:
CAT SLM Y PINTAG:
CUESTIONARIO PARA EXAMEN REMEDIAL
1.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de ensayos con las características de cada uno
2.- Escriba dos características del ensayo
3.- ¿Qué es el ensayo?
4.- Enumere la estructura del ensayo
5- ¿Qué es el verso?
6.- ¿Qué es la estrofa?
7.- ¿Qué es el género dramático y de qué está compuesto?
8.- ¿Qué es la poesía?
9.- ¿A qué genero pertenece la poesía de amor?
10.- ¿En que se clasifican los versos?
11.- ¿Cuáles son los elementos formales del poema?
12.- ¿Qué son los versos de arte mayor?
13.-. ¿Qué son los versos de arte menor?
14.- Nombre del poeta griego que inventó la máscara
15.- Escriba tres características de la tragedia
16.- Escriba tres características de la comedia
1RO. BACHILLERATO BGU:
CAT SLM y CAT PINTAG:
CUESTIONARIO PARA EXAMEN REMEDIAL
1.- Escriba tres características del antihéroe
2.- Elabore un mapa conceptual de los siguientes signos de puntuación con sus respectivas características:
Punto
Punto y coma
Puntos suspensivos
Dos puntos
3.- Realice una T de diferencias entre coherencia y cohesión
4.- Enumere loslenguajes generacionales
5.- ¿Qué son los conectores?
6.- ¿Qué es la épica?
7.- Escriba tres características de la épica
8.- Escriba tres características de la novela picaresca
9.-¿Qué es el resumen?
10.- Escriba las dos obras magistrales de Homero
11.- ¿Cuándo y en dónde aparace el género picaresco
2DO. DE BACHILLERATO BGU:
CAT SLM y CAT PINTAG:
CUESTIONARIO PARA EXAMEN REMEDIAL
1.- Elabore un mapa conceptual del realismo y sus características
2.- Elabore un mapa conceptual del surrealismo y sus características
3.- Escriba tres características de la generación decapitada
4.- Escriba tres características del grupo de Guayaquil
5.- ¿Qué son los conectores?
6.- ¿Qué es el realismo mágico?
7.- Nombre del mayor representante del realismo mágico en el Ecuador
8.- Escriba dos características de la literatura indigenista
9.- Nombre de mayor exponente de la literatura indigenista
10.- Nombre del líder del grupo de Guayaquil
11.- ¿Cuándo y dónde apareció el grupo de Guayaquil?
12.- Escriba dos obras literarias que escribieron los siguientes escritores:
José de la Cuadra:
Joaquín Gallegos Lara:
Demetrio Aguilera Malta:
13.- Nombres de los integrantes del Grupo de Guayaquil
14.- Nombres de los integrantes de la Generación Decapitada
miércoles, 27 de julio de 2016
martes, 12 de julio de 2016
SEMANA 11 AL 15 DE JULIO DE 2016
SEMANA 11 AL 15 DE JULIO DE 2016
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG:
Estos son los Bancos de Preguntas de cada curso para el Examen Supletorio
NOTA: LOS
ESTUDIANTES PUEDEN ACCEDER A DOS PUNTOS ADICIONALES AL EXAMEN SUPLETORIO
PRESENTANDO TODO EL BANCO DE PREGUNTAS RESUELTO EN UNA HOJA DE PAPEL MINISTRO A
CUADROS (no
en el cuaderno)
9NO. AÑO ED. BASICA: CAT PINTAG
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de
informes con las características de cada
uno
2.- Escriba dos características del informe
3.- ¿Qué es el informe?
4.- Escriba dos características del resumen
5- ¿Qué es el resumen?
6.- ¿En dónde y en honor a qué dios se origina el
teatro?
7.- ¿Qué es el género dramático?
8.- ¿Qué son
los romances compuestos?
9.- Enumere la estructura del informe
10.- ¿Qué es el romance?
10MO. AÑO ED. BASICA:
CAT PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de ensayos
con las características de cada uno
2.- Escriba dos características del ensayo
3.- ¿Qué es el ensayo?
4.- Enumere la estructura del ensayo
5- ¿Qué es el verso?
6.- ¿Qué es la estrofa?
7.- ¿Qué es el género dramático y de qué está
compuesto?
8.- ¿Qué es la poesía?
9.- ¿A qué genero pertenece la poesía de amor?
10.- ¿En que se clasifican los versos?
11.- ¿Cuáles son los elementos formales del poema?
12.- ¿Qué son los versos de arte mayor?
13.-. ¿Qué son los versos de arte menor?
14.- Nombre del poeta griego que inventó la máscara
15.- Escriba tres características de la tragedia
16.- Escriba tres características de la comedia
1RO.
BACHILLERATO BGU:
CAT SLM y CAT
PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Escriba tres características del antihéroe
2.- Elabore un mapa conceptual de los siguientes
signos de puntuación con sus respectivas características:
Punto
Punto
y coma
Puntos suspensivos
Dos puntos
3.- Realice una T de diferencias entre coherencia y
cohesión
4.- Enumere loslenguajes generacionales
5.- ¿Qué son los conectores?
6.- ¿Qué es la épica?
7.- Escriba tres características de la épica
8.- Escriba tres características de la novela picaresca
9.-¿Qué es el resumen?
10.- Escriba las dos obras magistrales de Homero
11.- ¿Cuándo y en dónde aparace el género picaresco
2DO. DE BACHILLERATO BGU:
CAT SLM y CAT PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa
conceptual del realismo y sus características
2.- Elabore un mapa
conceptual del surrealismo y sus características
3.- Escriba tres
características de la generación decapitada
4.- Escriba tres
características del grupo de Guayaquil
5.- ¿Qué son los
conectores?
6.- ¿Qué es el
realismo mágico?
7.- Nombre del mayor
representante del realismo mágico en el Ecuador
8.- Escriba dos
características de la literatura indigenista
9.- Nombre de mayor
exponente de la literatura indigenista
10.- Nombre del líder
del grupo de Guayaquil
11.- ¿Cuándo y dónde apareció
el grupo de Guayaquil?
12.- Escriba dos obras
literarias que escribieron los
siguientes escritores:
José de la Cuadra:
Joaquín Gallegos Lara:
Demetrio Aguilera
Malta:
13.- Nombres de los
integrantes del Grupo de Guayaquil
14.- Nombres de los
integrantes de la Generación Decapitada
martes, 28 de junio de 2016
SEMANA 27 DE JUNIO AL 01 DE JULIO DE 2016
SEMANA 27 DE JUNIO AL 01 DE JULIO DE 2016
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG:
Estos son los Bancos de Preguntas de cada curso para el Examen del Segundo Quimestre.
NOTA: LOS
ESTUDIANTES PUEDEN ACCEDER A DOS PUNTOS ADICIONALES AL EXAMEN QUIMESTRAL
PRESENTANDO TODO EL BANCO DE PREGUNTAS RESUELTO EN UNA HOJA DE PAPEL MINISTRO A
CUADROS (no
en el cuaderno)
IMPORTANTE: Presentar el libro de lectura completo el día del Examen Quimestral.
8VO. AÑO
DE ED. BASICA
CAT: PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa conceptual de las variaciones
lingüísticas con las características de cada una
2.- Escriba dos características de la crónica
periodística
3.- ¿Qué es la crónica periodística?
4.- Escriba dos características de los criterios en
los que se clasifican las canciones con sus respectivos ejemplos
5- ¿Qué es la entrevista?
6.- Escriba dos características de la entrevista
7.- ¿Qué son las conjunciones?
8.- Escriba los
dos criterios en los que se pueden clasificar las canciones
9.- Enumere la estructura de la crónica
10.- Enumere la estructura de la canción
11.- Realice un mapa conceptual de las clases de
conjunciones con sus respectivos ejemplos
12.- Escriba el nombre de la cultura y el país de
origen al cuál pertenecen los siguientes mitos:
“Yaya hace los primeros hombres”: ....................... ....................
“La manchas de la luna”: ....................... ....................
“Nunkui, creadora de las plantas”: ....................... ....................
“Nunkui, creadora de las plantas”: ....................... ....................
“Nunkui, creadora de las plantas”: ....................... ....................
9NO. AÑO ED. BASICA: CAT PINTAG
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de
informes con las características de cada
uno
2.- Escriba dos características del informe
3.- ¿Qué es el informe?
4.- Escriba dos características del resumen
5- ¿Qué es el resumen?
6.- ¿En dónde y en honor a qué dios se origina el
teatro?
7.- ¿Qué es el género dramático?
8.- ¿Qué son
los romances compuestos?
9.- Enumere la estructura del informe
10.- ¿Qué es el romance?
10MO. AÑO ED. BASICA:
CAT PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de ensayos
con las características de cada uno
2.- Escriba dos características del ensayo
3.- ¿Qué es el ensayo?
4.- Enumere la estructura del ensayo
5- ¿Qué es el verso?
6.- ¿Qué es la estrofa?
7.- ¿Qué es el género dramático y de qué está
compuesto?
8.- ¿Qué es la poesía?
9.- ¿A qué genero pertenece la poesía de amor?
10.- ¿En que se clasifican los versos?
11.- ¿Cuáles son los elementos formales del poema?
12.- ¿Qué son los versos de arte mayor?
13.-. ¿Qué son los versos de arte menor?
14.- Nombre del poeta griego que inventó la máscara
15.- Escriba tres características de la tragedia
16.- Escriba tres características de la comedia
1RO.
BACHILLERATO BGU:
CAT SLM y CAT
PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Escriba tres características del antihéroe
2.- Elabore un mapa conceptual de los siguientes
signos de puntuación con sus respectivas características:
Punto
Punto
y coma
Puntos suspensivos
Dos puntos
3.- Realice una T de diferencias entre coherencia y
cohesión
4.- Enumere loslenguajes generacionales
5.- ¿Qué son los conectores?
6.- ¿Qué es la épica?
7.- Escriba tres características de la épica
8.- Escriba tres características de la novela picaresca
9.-¿Qué es el resumen?
10.- Escriba las dos obras magistrales de Homero
11.- ¿Cuándo y en dónde aparace el género picaresco
2DO. DE BACHILLERATO BGU:
CAT SLM y CAT PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa
conceptual del realismo y sus características
2.- Elabore un mapa
conceptual del surrealismo y sus características
3.- Escriba tres
características de la generación decapitada
4.- Escriba tres
características del grupo de Guayaquil
5.- ¿Qué son los
conectores?
6.- ¿Qué es el
realismo mágico?
7.- Nombre del mayor
representante del realismo mágico en el Ecuador
8.- Escriba dos
características de la literatura indigenista
9.- Nombre de mayor
exponente de la literatura indigenista
10.- Nombre del líder
del grupo de Guayaquil
11.- ¿Cuándo y dónde
apareció el grupo de Guayaquil?
12.- Escriba dos obras
literarias que escribieron los
siguientes escritores:
José de la Cuadra:
Joaquín Gallegos Lara:
Demetrio Aguilera
Malta:
13.- Nombres de los
integrantes del Grupo de Guayaquil
14.- Nombres de los
integrantes de la Generación Decapitada
miércoles, 22 de junio de 2016
SEMANA 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016
SEMANA 20 AL 24
DE JUNIO DE 2016
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG:
Estos son los Bancos de Preguntas de cada curso para el Examen del Segundo Quimestre.
NOTA: LOS
ESTUDIANTES PUEDEN ACCEDER A DOS PUNTOS ADICIONALES AL EXAMEN QUIMESTRAL
PRESENTANDO TODO EL BANCO DE PREGUNTAS RESUELTO EN UNA HOJA DE PAPEL MINISTRO A
CUADROS (no
en el cuaderno)
IMPORTANTE: Presentar el libro de lectura completo el día del Examen Quimestral.
8VO. AÑO
DE ED. BASICA
CAT: PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa conceptual de las variaciones
lingüísticas con las características de cada una
2.- Escriba dos características de la crónica
periodística
3.- ¿Qué es la crónica periodística?
4.- Escriba dos características de los criterios en
los que se clasifican las canciones con sus respectivos ejemplos
5- ¿Qué es la entrevista?
6.- Escriba dos características de la entrevista
7.- ¿Qué son las conjunciones?
8.- Escriba los
dos criterios en los que se pueden clasificar las canciones
9.- Enumere la estructura de la crónica
10.- Enumere la estructura de la canción
11.- Realice un mapa conceptual de las clases de
conjunciones con sus respectivos ejemplos
12.- Escriba el nombre de la cultura y el país de
origen al cuál pertenecen los siguientes mitos:
“Yaya hace los primeros hombres”: ....................... ....................
“La manchas de la luna”: ....................... ....................
“Nunkui, creadora de las plantas”: ....................... ....................
“Nunkui, creadora de las plantas”: ....................... ....................
“Nunkui, creadora de las plantas”: ....................... ....................
9NO. AÑO ED. BASICA: CAT PINTAG
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de
informes con las características de cada
uno
2.- Escriba dos características del informe
3.- ¿Qué es el informe?
4.- Escriba dos características del resumen
5- ¿Qué es el resumen?
6.- ¿En dónde y en honor a qué dios se origina el
teatro?
7.- ¿Qué es el género dramático?
8.- ¿Qué son
los romances compuestos?
9.- Enumere la estructura del informe
10.- ¿Qué es el romance?
10MO. AÑO ED. BASICA:
CAT SLM Y CAT PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa conceptual de los tipos de ensayos
con las características de cada uno
2.- Escriba dos características del ensayo
3.- ¿Qué es el ensayo?
4.- Enumere la estructura del ensayo
5- ¿Qué es el verso?
6.- ¿Qué es la estrofa?
7.- ¿Qué es el género dramático y de qué está
compuesto?
8.- ¿Qué es la poesía?
9.- ¿A qué genero pertenece la poesía de amor?
10.- ¿En que se clasifican los versos?
11.- ¿Cuáles son los elementos formales del poema?
12.- ¿Qué son los versos de arte mayor?
13.-. ¿Qué son los versos de arte menor?
14.- Nombre del poeta griego que inventó la máscara
15.- Escriba tres características de la tragedia
16.- Escriba tres características de la comedia
1RO.
BACHILLERATO BGU:
CAT SLM y CAT
PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Escriba tres características del antihéroe
2.- Elabore un mapa conceptual de los siguientes
signos de puntuación con sus respectivas características:
Punto
Punto
y coma
Puntos suspensivos
Dos puntos
3.- Realice una T de diferencias entre coherencia y
cohesión
4.- Enumere loslenguajes generacionales
5.- ¿Qué son los conectores?
6.- ¿Qué es la épica?
7.- Escriba tres características de la épica
8.- Escriba tres características de la novela picaresca
9.-¿Qué es el resumen?
10.- Escriba las dos obras magistrales de Homero
11.- ¿Cuándo y en dónde aparace el género picaresco
2DO. DE BACHILLERATO BGU:
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- Elabore un mapa
conceptual del realismo y sus características
2.- Elabore un mapa
conceptual del surrealismo y sus características
3.- Escriba tres
características de la generación decapitada
4.- Escriba tres
características del grupo de Guayaquil
5.- ¿Qué son los
conectores?
6.- ¿Qué es el
realismo mágico?
7.- Nombre del mayor
representante del realismo mágico en el Ecuador
8.- Escriba dos
características de la literatura indigenista
9.- Nombre de mayor
exponente de la literatura indigenista
10.- Nombre del líder
del grupo de Guayaquil
11.- ¿Cuándo y dónde
apareció el grupo de Guayaquil?
12.- Escriba dos obras
literarias que escribieron los
siguientes escritores:
José de la Cuadra:
Joaquín Gallegos Lara:
Demetrio Aguilera
Malta:
13.- Nombres de los
integrantes del Grupo de Guayaquil
14.- Nombres de los
integrantes de la Generación Decapitada
3R0. DE
BACHILLERATO BGU:
CAT: SLM Y
PINTAG:
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- ¿Qué son los códigos de convivencia?
2.- Escriba dos características de los códigos de
convivencia
3.- ¿Qué son las tiras cómicas?
4.- Escriba dos características de las tiras cómicas
5.- Elabore un mapa conceptual de las características
de cada uno de los formatos de las tiras cómicas:
Onomatopeyas
La viñeta
El delta o rabillo
Los
globos
6.- ¿Qué es la literatura subalterna?
7.- Escriba dos características de la literatura
subalterna
8.- ¿Qué son los grafitis?
9.- Escriba dos
características de los grafitis
10.- ¿Quién es el primer grafitero de nuestro país?
11.- ¿Qué es la publicidad?
12.- Escriba dos características de la publicidad
13.- ¿Qué es el slogan?
14.- Escriba el concepto de testimonio de vida
15.- ¿Qué son las jergas juveniles?
16.- Escriba
dos características de las jergas juveniles
17.- Escriba el concepto de globalización
18.- Escriba una diferencia entre:
Programas juveniles:
Programas de televisión:
Programas de radio:
Revistas juveniles:
19.-Elabore un mapa conceptual del informe y los pasos para elabora un informe
viernes, 17 de junio de 2016
PARITICAPICIÓN ESTUDIANTIL - SEGUNDO BGU CAT SAN LEONARDO MURIALDO
Señores estudiantes de Segundo BGU CAT San Leonardo Murialdo
Por favor llenar el informe final a computadora y enviar a mi correo..
alexataurus24@hotmail.com
https://drive.google.com/open?id=0Bzg4WUpImJzOQVNVNGRaY2lWdzA
Por favor llenar el informe final a computadora y enviar a mi correo..
alexataurus24@hotmail.com
https://drive.google.com/open?id=0Bzg4WUpImJzOQVNVNGRaY2lWdzA
AVISO IMPORTANTE 3ERO BGU ENCUESTA FACTORES ASOCIADOS
Buenas tardes estudiantes de tercero de bachillerato, por favor deben llenar la ficha de factores asociados hasta el 24 de junio ingresando a este link
las claves y usuarios estarán publicados en los blogs de los siguientes tutores: Ec. Edgar Guaña, Lic. Patricia Mena, Lic. Gissela Imbaquingo, Lic. Víctor Vega, Lic. Homero Taco, Lic. Camilo Pachacama, Lic. Mónica Loza, Lic. Nelson Ortega, y también por mensaje interno al Sr. Mauro Pérez, Cat Ayora Y Juan Montalvo Angelica Ugsha
Por favor rectifico una publicación anterior el EXAMEN DEL ENES para ingreso a las universidades será el 16 de julio y los EXAMENES SER BACHILLER continuan hasta el momento indicado por el Ministerio de Educación en la semana del 27 de junio al 1 de julio, pero si hay cambio estar siempre pendientes.
en la parte inferior hay un acceso directo para llenar la ficha donde dice SIFA
Agradeciendo su compromiso por cumplir todos los requerimientos para su graduación.
Att. Msc. Julia Asimbaya
miércoles, 15 de junio de 2016
SEMANA 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016
SEMANA 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016
SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS CAT SLM Y PÍNTAG:
ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN REALIZAR PARA RENDIR
LA PRUEBA DEL TERCER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE ESTE FIN DE SEMANA:
8VO. AÑO
DE ED. BASICA
CAT: PINTAG:
1.- Presentar este domingo19 de junio la dramatización
de la obra seleccionada para la prueba del tercer parcial.
2.- Se calificará:
v Escenografía
acorde a la representación teatral .
v Interpretación
de los personajes.
v Representación
teatral (actuación individual frente al público)
v Vestuario
de los personajes adecuado a la representación teatral.
9NO. AÑO ED. BASICA: CAT PINTAG
1.- Presentar este domingo19 de junio la dramatización
de la obra seleccionada para la prueba del tercer parcial.
2.- Se calificará:
v Escenografía
acorde a la representación teatral .
v Interpretación
de los personajes.
v Representación
teatral (actuación individual frente al público)
v Vestuario
de los personajes adecuado a la representación teatral.
10MO. AÑO ED. BASICA:
CAT SLM Y CAT PINTAG:
1.- Presentar este sábado 18 y domingo19 de junio la
dramatización de la obra seleccionada para la prueba del tercer parcial.
2.- Se calificará:
v Escenografía
acorde a la representación teatral .
v Interpretación
de los personajes.
v Representación
teatral (actuación individual frente al público)
v Vestuario
de los personajes adecuado a la representación teatral.
1RO.
BACHILLERATO BGU:
CAT SLM y CAT
PINTAG:
1.- Por favor presentar
las Bitácoras de Participación Estudiantil para este fin de semana.
2DO. DE BACHILLERATO BGU:
CAT
PINTAG:
1.- Presentar el cuaderno de materia este domingo 19 de
junio sin falta para hacer promedios del
tercer parcial.
2.- Estudiar los siguientes temas para rendir la
Evaluación del Tercer Parcial del Segundo Quimestre (todos estos temas se
encuentran en el libro de Literatura):
TEMARIO PARA LA
EVALUACION DEL TERCER PARCIAL
1.- La entrevista:concepto y características
2.- Clases de entrevistas según su intención
3.- Los conectores: concepto y características
4.- La reseña: concepto y características
5.- La biografía: concepto y características
6.- Literatura indigenista: ¿Cuándo y dónde aparece?,características
7.- Mayor exponente de la literatura indigenista
8.- Realismo Mágico: ¿Cuándo y dónde aparece?,características
9.- Mayor representante del realismo mágico en el
Ecuador
10.- Mayor representante del realismo mágico
11.- Grupo de Guayaquil: ¿Cuándo y dónde aparece?, características
12.- Nombres de los integrantes del Grupo de Guayaquil
13.- Generación Decapitada: ¿Cuándo y dónde aparece?,
características
14.- Nombres de los integrantes de la Generación
Decapitada
15.- Nombre del líder del Grupo de Guayaquil
16.- Obras que escribieron los siguientes escritores:
José de la Cuadra:
Joaquín Gallegos Lara:
Demetrio Aguilera Malta:
Jorge Icaza:
3R0. DE
BACHILLERATO BGU:
CAT: SLM Y
PINTAG:
Señores Estudiantes: Este es el Banco de Preguntas
para el Examen del Segundo Quimestre
NOTA: LOS
ESTUDIANTES PUEDEN ACCEDER A DOS PUNTOS ADICIONALES AL EXAMEN QUIMESTRAL
PRESENTANDO TODO EL BANCO DE PREGUNTAS RESUELTO EN UNA HOJA DE PAPEL MINISTRO A
CUADROS (no
en el cuaderno)
BANCO DE PREGUNTAS
PARA EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE
1.- ¿Qué son los códigos de convivencia?
2.- Escriba dos características de los códigos de
convivencia
3.- ¿Qué son las tiras cómicas?
4.- Escriba dos características de las tiras cómicas
5.- Elabore un mapa conceptual de las características
de cada uno de los formatos de las tiras cómicas:
Onomatopeyas
La viñeta
El delta o rabillo
Los
globos
6.- ¿Qué es la literatura subalterna?
7.- Escriba dos características de la literatura
subalterna
8.- ¿Qué son los grafitis?
9.- Escriba dos
características de los grafitis
10.- ¿Quién es el primer grafitero de nuestro país?
11.- ¿Qué es la publicidad?
12.- Escriba dos características de la publicidad
13.- ¿Qué es el slogan?
14.- Escriba el concepto de testimonio de vida
15.- ¿Qué son las jergas juveniles?
16.- Escriba
dos características de las jergas juveniles
17.- Escriba el concepto de globalización
18.- Escriba una diferencia entre:
Programas juveniles:
Programas de televisión:
Programas de radio:
Revistas juveniles:
19.-Elabore un mapa conceptual del informe y los pasos para elabora un informe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)